Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Actores /actors/viewActor/450

Datos Generales


Nombre corto
ICEL
Nombre completo
Instituto Colombiano de Energía Eléctrica
Tipo de Actor

Institución Estatal / Poder Ejecutiva

Descripción
El Instituto Colombiano de Energía Eléctrica (ICEL) fue una entidad que desempeñó un rol protagónico en el sistema eléctrico colombiano entre 1970 y 1993. Encargado de la provisión del servicio de energía eléctrica en aquellas zonas del territorio nacional no cubiertas por las demás entidades que atendían a los grandes centros poblados, esto es: Bogotá, Medellín. CVC y Corelca (Costa Atlántica). En relación con la red de interconexión y la administración de las centrales del ámbito nacional, ambas funciones recaían en Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) que, a su vez, integraba a las 5 entidades anotadas (Sanclemente, 1993).

El ICEL fue conformado en 1968 y entre sus funciones destacaba el impulso a los programas del Plan Nacional de Electrificación Rural. Hacia 1999 se transformó en el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE s.f.)

Referencias.
- Sanclemente, C. (1993). Desarrollo y crisis del Sector Eléctrico Colombiano 1890-1993. Empresa Editorial Universidad Nacional. Santafé de Bogotá.
- IPSE s.f. Historia. Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE)

Vinculado a conflictos:
¿Quieres saber más sobre nuestra metodología? Puedes leer más en este enlace.
Logo Creative Commons

(cc-by-sa) OCA-IDEA-UN OCA_BD Webapp v2.0-DEV-[DATE]

Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 de Creative Commons.