Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
MediaReferences /biblioteca


Lista de Referencias

Cita APA Nombre/Enlace Archivado Acciones
Hincapié, S. (2008). Democracia y poder constituyente: la configuración de sujetos políticos. Movimiento Constituyente de Antioquia. Instituto Popular de Capacitación OK Ver
Jaramillo, Fernando. (2023). Entrevista realizada en marzo de 2023 citado en Arango & Velásquez, 2024 OK Ver
Comunidades afectadas por Hidroituango hacen propuestas a Gobernación de Antioquia y EPM para soluciónar las problemáticas. AGENCIA PRENSA RURAL https://www.prensarural.org/spip/spip.php?article9 OK Ver
Delgadillo Méndez, Claudia Joanna. 2018. Percepción territorial del cambio climático desde una perspectiva de género, el caso de la comunidad de Santa Helena, municipio de Barichara, Santander, Colombia. Tesis para obtener el título de maestría de Investigación en Estudios Socioambientales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/1 NOT_ARCHIVED / OK Ver
Detienen arbitrariamente a minero artesanal afectado por Hidroituango. Antioquia: Detención arbitraria de afectado por Hidroituango (2013) Fuente: Consejo Regional Indígena del Cauca (Fotografía) detenciones.jpg Not Found Ver
El pueblo de La Nación U ́wa ratifica el posicionamiento de la protección y salvaguarda del Nevado Zizuma y la voluntad política y administrativa de entendimiento colectivo para este fin . ASOU´WA Comunicado ASOUWA 29mar2016.pdf OK Ver
El ‘dossier’ de los palmeros. EL ESPECTADOR https://www.elespectador.com/impreso/investigacion OK Ver
El ‘dossier’ de los palmeros. Genealogía de la palma en el gobierno de Álvaro Uribe (2009) Fuente: La Silla Vacía (Fotografía) palma_investigados.jpg Not Found Ver
En 2014 se han emitido 30 condenas por desplazamientos en Curvaradó y Jiguamiandó. EL ESPECTADOR https://www.elespectador.com/noticias/judicial/201 OK Ver
EPM no atiende el llamado de la Gobernación de Antioquia y de las comunidades afectadas por Hidroituango. No hay voluntad de diálogo. AGENCIA PRENSA RURAL https://prensarural.org/spip/spip.php?article9123 OK Ver
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: Ediciones ANAULA OK Ver
Hoyos, F. (2019). Hidrogeología del Proyecto Minero Quebradona. Medellín: Universidad Nacional de Colombia- OK Ver
La Nación U’wa se encuentra concentrada en las Fincas: Santa Rita, Vella Vista y Vega Rica - Pozo de Explotación de Gas GIBRALTAR 1. ASOU´WA Comunicado ASOUWA 2jun2016 .pdf OK Ver
Los Palmeros, Uribe, El Ejército y los Ecologistas. SURIMAGES International Photo Agency http://www.surimages.com/reportajes/080910-11ejerC OK Ver
Mesa Ambiental de los Cerros Orientales - MACO (2008). Territorios Populares, Ambiente y Hábitat. Propuestas de Política Pública desde los Cerros Orientales. https://1library.co/document/yd90051z-territorios- OK Ver
Militarizada la audiencia popular de los afectados por Hidroituango. AGENCIA PRENSA RURAL https://prensarural.org/spip/spip.php?article8996 OK Ver
Militarizada la audiencia popular de los afectados por Hidroituango. ANLA hace precisiones acerca de la audiencia pública sobre Hidroituango (2018) Fuente: ANLA (Fotografía) audiencia publica.jpg Not Found Ver
Minera de Cobre Quebradona S.A. (2019). Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Minera de Cobre Quebradona. Colombia: AngloGold Ashanti Colombia. OK Ver
Ministerio de Minas y Energía de Colombia. (2016). Política Minera Nacional: Bases para la minería del futuro https://www.minenergia.gov.co/documents/2423/Pol%C NOT_ARCHIVED / OK Ver
Optimismo Laboral. EL TIEMPO http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-6820 OK Ver

Pagina 1 de 212, mostrando 20 registros de 4.223

¿Quieres saber más sobre nuestra metodología? Puedes leer más en este enlace.
Logo Creative Commons

(cc-by-sa) OCA-IDEA-UN OCA_BD Webapp v2.0-DEV-[DATE]

Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 de Creative Commons.