Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
MediaReferences /biblioteca/41


Lista de Referencias

Cita APA Nombre/Enlace Archivado Acciones
Palomo López, Y. 2019. Ordenamiento territorial en Mocoa. Una nueva configuración territorial posdesastre. Tesis de maestría en Ordenamiento Urbano Regional. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes. Escuela de Arquitectura y Urbanismo. OK Ver
Pardo, L. (Coord.) 2014. Una política integral minera desde la perspectiva de un sistema complejo: hacia un modelo alternativo. Cap. 1, Minería en Colombia (Vol. 3), Daños ecológicos y socio-económicos y consideraciones sobre un modelo minero alternativo. Contraloría General de la República. https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpre OK Ver
Pardo, L. 2013. Propuestas para recuperar la gobernanza del sector minero colombiano. Cap.5 Minería en Colombia. Fundamentos para superar el modelo extractivista. Contraloría General de la República. https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpre OK Ver
Pedraza, N. 2022. Condagua, el resguardo indígena que se resiste a perder sus montañas sagradas. Series de Mongabay: Amazonía colombiana en peligro. https://es.mongabay.com/2022/11/condagua-el-resgua NOT_ARCHIVED / OK Ver
Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca (POMCA) del Rio Mocoa. 2022. Fase Prospectiva Y Zonificación Ambiental. Corpoamazonia, San Miguel de Agreda de Mocoa, Putumayo, 2022. Prospectiva POMCA Mocoa_OH PARA IMPRESION.pdf OK Ver
Revista Semana. 2022. Esta es la estrategia sostenible para explorar cobre y molibdeno en Mocoa, Putumayo. 28/6/2022. https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/est NOT_ARCHIVED / OK Ver
RUNAP. Cuenca Alta del Río Mocoa. https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-proteg NOT_ARCHIVED / OK Ver
Servicio Geológico Colombiano (SGC). 2018. AMENAZA POR MOVIMIENTOS EN MASA TIPO FLUJO DE LAS CUENCAS DE LAS QUEBRADAS TARUCA, TARUQUITA, SAN ANTONIO Y EL CARMEN Y LOS RÍOS MULATO Y SANGOYACO, MUNICIPIO DE MOCOA, ESCALA 1:5.000. MOCOA – PUTUMAYO. Bogotá, febrero de 2018. 2018 SGC Avenida_torrencial_5K_Final.pdf OK Ver
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Mocoa. Sentencia T. No. 034 (T2DA - 024) de 10-JUN-2022. 2022-06-10 Tutela 2022-00042 Sda. instancia Resg. Condagua, Puenlo Inga vs Min. Interior - Consulta previa.pdf OK Ver
Trujillo, D. 2023. Putumayo convertiría a Colombia en uno de los principales productores de cobre. 24/04/2023. OK Ver
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 2018. EVENTO: AVANCE OPERACIÓN MOCOA. AVENIDA TORRENCIAL Marzo 31 de 2017 /11:24p.m. MUNICIPIO DE MOCOA DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. Reporte: 28 de Marzo de 2018. UNGRD 2018 - EJECUTIVO_MOCOA 28032018.pdf OK Ver
Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2022. Convenio entre la UNAL y Libero Cobre busca producir cobre, por primera vez en Colombia. Noticias, 13 Octubre 2022. https://tyche.medellin.unal.edu.co/noticias/4931-c NOT_ARCHIVED / OK Ver

Pagina 3 de 3, mostrando 12 registros de 52

¿Quieres saber más sobre nuestra metodología? Puedes leer más en este enlace.
Logo Creative Commons

(cc-by-sa) OCA-IDEA-UN OCA_BD Webapp v2.0-DEV-[DATE]

Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 de Creative Commons.