Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
MediaReferences /media_references/viewReference/2640

Información General

Referencia APA
Diario del Huila. (1984n). Ministro de Minas responde inquietudes de los rotarios (17 de septiembre) (a)
Estado
OK

Link

Hitos Relacionados

Titulo Descripción Fecha Inicio Fecha Final Acciones
Persisten problemas financieros en Betania (b) El nuevo gerente de a Central Betania -Carlos Ortiz Fernández- quien se posesionó en el cargo el 02 de septiembre de 1984, señaló que el déficit del proyecto (a la fecha) bordea los $3.500 millones COP, correspondiente a compromisos con contratistas y proveedores, frente a lo cual destaca que han avanzado en la elaboración de un estudio con el análisis de las reclamaciones, en particular de los contratistas principales (Diario del Huila, 1984m), así mismo, en el estudio de fórmulas que permitan obtener recursos financieros con la Financiera Eléctrica Nacional (FEN) y con los socios del proyecto, conforme indicó el Ministro de Minas (Diario del Huila, 1984n).

En ese sentido, el Director Nacional de la FEN -Antonio Hernández Gamarra- señaló que se encuentran adelantando gestiones para conseguir recursos financieros mediante Títulos Energéticos de Rentabilidad Creciente, mediante un préstamo externo por US$370 millones en el que participan 38 bancos comerciales y el Banco Mundial, del que ya se recibieron US$50 millones para su destinación al ICEL y, de estos últimos, US$20 millones irían al proyecto Betania: se espera girar los recursos durante los primeros meses de 1985 (Polanía, 1984). De acuerdo con la fuente citada, otros de los proyectos priorizados que se financiarán con el empréstito son: "Chivor, Termosita, Calderas, Termobarranca, la línea de transmisión de Popayán-Pasto, El Cerrejón", entre otros.

Un mes más tarde, la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público del Congreso de la República visitó el lugar de las obras, como parte del proceso para "recopilar información sobre su estado técnico y financiero y conceptuar ante el Ministerio de Hacienda para la tramitación de un crédito externo por US$25 millones", al tiempo que sirve "como fundamento para la otra contratación de US$125 millones más, que tendrán que negociarse a finales de 1985 y primer semestre de 1986", según señaló el gerente Ortiz. De igual modo, reconoció que si bien la utilización de cupos FEN ha sido satisfactoria, la situación de tesorería es de mucha dificultad, debido a retrasos en el pago de aportes que se han traducido en incumplimientos con entidades bancarias nacionales, sin especificar el monto de los mismos, pero aclarando que pueden entorpecer "algunas gestiones si esto avanza más de los primeros meses del año 85" (Diario del Huila, 1984ñ).
10/9/84 7/12/84 Ver
¿Quieres saber más sobre nuestra metodología? Puedes leer más en este enlace.
Logo Creative Commons

(cc-by-sa) OCA-IDEA-UN OCA_BD Webapp v2.0-DEV-[DATE]

Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 de Creative Commons.