Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
MediaReferences /media_references/viewReference/2773

Información General

Referencia APA
Diario del Huila. (1987m). Superado conflicto Yaguará y Betania (03 de septiembre) (b)
Estado
OK

Link

Hitos Relacionados

Titulo Descripción Fecha Inicio Fecha Final Acciones
Disputa en Yaguará por porceso de cobro coactivo en contra de Betania El Tesorero del municipio de Yaguará abrió "un proceso de jurisdicción coactiva contra la Central Hidroeléctrica de Betania", para lo cual "contrató los servicios profesionales de un abogado". Al respecto, "la Procuraduría Regional de Neiva ordenó abrir una investigación contra el tesorero (...) por presuntas irregularidades en [el] proceso", pues la atribución para este tipo de procesos coactivos recae en el funcionario (no puede delegarse), según el Código de lo Contencioso Administrativo y el Código Fiscal. Adicionalmente, el ente de control "busca esclarecer cómo el municipio ejecuta a una entidad del orden y de las condiciones de la Central Hidroeléctrica de Betania, que no ha hecho sino generar bienestar y trabajo para el Departamento" (Diario del Huila, 1987l).

El proceso abierto por el tesorero se inscribe en una disputa que sostienen las autoridades de Yaguará con la CHB "a raíz de la demora de Betania en la cancelación de $58 millones, cifra que se le adeuda al municipio, de una parte por el impuesto predial que dejará de recibir por concepto de las tierras que fueron inundadas o afectadas (...) por la construcción del complejo hidroenergético, y por otra parte por la regalías previstas en la Ley 56, con las cuales se reduce el impacto que tienen las obras (...) sobre las poblaciones aledañas". La disputa ha llevado al "embargo de las cuentas y del parque automotor de la CHB", frente a lo cual se han adelantado reuniones entre las partes, como la celebrada a inicios del mes de septiembre (Salamanca, 1987g).

Las reuniones que contaron con mediación del Gobernador del Huila, permitieron desactivar la confrontación tras el compromiso reiterado por el gerente de la CHB -Carlos Ortiz- de cumplir con las obligaciones pendientes, una vez superen "las dificultades financieras que siempre han girado en torno de este proyecto", lo cual prevé iniciarse desde la primera quincena de septiembre, involucrando -además- al municipio de Hobo, así como a contratistas y proveedores. El acuerdo liberó a la empresa del embargo preventivo anotado, a lo cual la CHB suma el anuncio sobre los avances que conjuntamente con el HIMAT vienen haciendo, en relación con "un plan especial para garantizar la calidad de las aguas del embalse", así como las medidas especiales que se implementarán -en conjunto con el gobierno departamental y entidades del orden nacional- "para reglamentar el uso del entorno de la presa, además de continuar las diligencias (...) para la utilización de los diferentes campamentos en un programa de turismo y recreación" (Diario del Huila, 1987jm.

Otros de los compromisos reiterados tienen que ver con las "obras de alcantarillado en Yaguará y Hobo, pago de tierras, obras complementarias", entre otras, sobre lo cual la CHB señala -en todo caso- que ha avanzado en varios de esos frentes y si bien reconocen retrasos, son enfáticos en señalar que estos responden a la situación financiera que viene superándose (Ibid.)
29/8/87 3/9/87 Ver
¿Quieres saber más sobre nuestra metodología? Puedes leer más en este enlace.
Logo Creative Commons

(cc-by-sa) OCA-IDEA-UN OCA_BD Webapp v2.0-DEV-[DATE]

Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 de Creative Commons.