Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
MediaReferences /media_references/viewReference/3371

Información General

Referencia APA
González, J.Y. (1987). Comunicación dirigida al gerente de la Central Hidroeléctrica de Betania, Carlos Ortiz Fernández (03 de agosto). En: Diario del Huila. (1987). Enérgica respuesta del Alcalde de Yaguará a gerente de la CHB (05 de agosto)
Estado
OK

Link

Hitos Relacionados

Titulo Descripción Fecha Inicio Fecha Final Acciones
Alcalde de Yaguará cuestiona incumplimientos reiterados de Betania En respuesta a la entrevista concedida por el gerente de la Central Betania (CHB), Carlos Ortiz, el alcalde de Yaguará -José Yamil González- le envía una carta pública en la que señala que la Alcaldía Municipal no puede actuar de oficio para desalojar a las personas que se han instalado en inmediaciones de los embarcaderos: panorama que comenzó desde el llenado mismo del embalse. Al respecto, indica que la querella debe ser interpuesta por la CHB, conforme al Código de Policía, siendo un requerimiento que no ha sido elevado o se ha hecho mal, permitiendo -por omisión- que avance la problemática de desorden en el lugar. En todo caso, González advierte que quienes allí se asientan son "personas de los más bajos recursos económicos que desarrollaban actividades agrícolas y ganaderas, pesca y otras y que hoy en día dichas actividades no pueden realizarlas porque la zona (...) está inundada por causa del embalse de Betania".

Frente a lo anterior, recuerda que varias veces se ha solicitado a la empresa (tanto concejales como dirigentes del municipio) que se permita "aprovechar las tierras adquiridas por Betania y que no ocupa con el embalse y que son del área o franja de protección", en aras de proveer a los campesinos desposeídos de nuevas áreas en que puedan trabajar: petición que ha sido ignorada por la CHB. Estas tierras, afirma, eran aptas para la ganadería y para los cultivos menores, sin embargo, el abandono en que quedaron por parte de la empresa hizo que se aumentaran los costos de adecuación, como se observa -por ejemplo- en el caso Chorrillos. 

De otra parte, el alcalde desmiente que la CHB haya adelantado gestiones para reglamentar los usos del suelo en el embalse y sus inmediaciones, al tiempo que reitera que ha habido incumplimientos de la ley por parte de la CHB, concretamente de lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley 56 de 1981 (reposición de bienes públicos afectados por obras de desarrollo), lo cual viene de tiempo atrás, reflejándose en la situación del alcantarillado (reflujo de aguas negras en las viviendas por la presión de las aguas del embalse, toda vez que los emisarios finales quedaron sumergidos) ocasionando afectaciones en la salud de los yaguareños. Adicionalmente, se refiere a la reposición de vías, cuestionando los aparentes sobrecostos que implica reponer la vía Yaguará - Hobo que conectaba al municipio con el suroriente del departamento (señala que no son tan elevados), la cual no puede ser reemplazada por la que la vía priorizada por la CHB, esto es Yaguará - Íquira, pues ya existía un trazado en esa dirección que conecta al municipio con el occidente del departamento desde hace más de 40 años, razón por la cual pide - finalmente- que la CHB cumpla la ley y reponga la conexión perdida a través del trazado Yaguará - Paso del Colegio.
3/8/87 3/8/87 Ver
¿Quieres saber más sobre nuestra metodología? Puedes leer más en este enlace.
Logo Creative Commons

(cc-by-sa) OCA-IDEA-UN OCA_BD Webapp v2.0-DEV-[DATE]

Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 de Creative Commons.